Egoístas y pretenden que no lo sepamos.

El mundo está compuesto de tantos millones de personas como diferentes personalidades, lo que lo hace más interesante por lo que podemos aprender de cada uno pero acaso nos molestamos en conocer y aprender o vemos las diferencias como errores o simplemente no lo entendemos ni queremos comprender. Las diferencias raciales, religiosas, sexuales, ideológicas...etc existen porque queremos, porque ¿no somos todos iguales? Todos hemos nacido con más o menos las mismas cualidades pero ¿acaso todos tenemos las mismas oportunidades? No, ni por el asomo tiene las mismas posibilidades una persona nacida en un poblado de India que una persona nacida en la familia de un jeque del petróleo, y quizás les separen metros de distancia pero cada día más el capitalismo se apropia de nosotros, el consumismo nos lleva a la compra inservible, al abandono de costumbres, a la ausencia de una conversación por la absorción de las nuevas tecnologías, y a muchas cosas más pero destaco la más importante para mi: Vivir con esperanza, con sueños, con alegría, con optimismo, satisfechos de lo que tenemos y compartiendo todo, porque el EGOÍSMO es lo que más presente tenemos en cada acto y lo que se apodera de nosotros. No nos queremos dar cuenta de que estamos acabando con nosotros mismos reduciéndonos a objetos, dependiendo de ellos y lo peor de todo es que todas estas cosas por las que me quejo nos llevan a que una persona tiene que ser formada para no ser timada por nuestro sistema, ya sea una formación por sí mismo, teniendo interés o una formación académica, el problema de esto: El sistema hace que nuestra educación no se base en aprender para ser personas con criterio y razón de juicio, el sistema basa la educación en su negocio, como con la sanidad, la cultura, el fútbol... pero es así cuando algo da dinero se convierte en una actividad con intereses y no con preocupaciones. Empezando por el material escolar al 21% de IVA, ya que para el estado no es un bien necesario, porque ellos pueden robar los bolígrafos de Bakia claro está; Estableciendo la prueba de la revalida por la actual PAU, esto demuestra que tienen un gran interés en que la población sea formada poniendo aún más trabas para el acceso universitario, que justifican con "queremos a los más cualificados" a lo que un alumno sin cualidades brillantes para el estudio o con un mal día en esta prueba quedaría sin su título de Bachillerato, pero al llegar a la universidad espera lo mejor, la nueva medida de reducción a 3 años de grado y 2 años de máster, lo que según estiman será de gran ahorro, pero de menor calidad y formación, y además un ahorro relativo ya quieren igualar los estudios a los países europeos más adelantados, pero ¿acaso tenemos los sueldos de esos países? Lo único que tenemos es un sistema que quiere desligarnos poco a poco del aprendizaje y de la razón de juicio desbancando filosofía, una asignatura que será dura pero que sirve para hacer pensar, algo que no conviene ejecutar lo único que conviene es "pan y circo".

Comentarios

Entradas populares